CRIOLLO

Los países de América del Sur son los más importantes productores de animales de esta raza. Existen varios 
tipos que sólo difieren en su estatura y proporciones. Los países que lo producen son principalmente Argentina, 
Brasil, Perú, Chile y Venezuela. 
Esta raza desciende del caballo español importado por los conquistadores en el siglo XVI. Las sangres más 
importantes que contribuyeron a la formación de la raza actual son la Andaluza, Berberisca y Árabe. 
En Argentina algunos caballos son sometidos a una prueba de resistencia que consiste en recorrer 870 Km en 
15 días, con un peso de 110 kg., sin suministrarle comida ni bebida más que la que el equino sea capaz de 
procurarse durante el descanso. 
Son animales robustos, fuertes, con cabeza corta y ancha con un hocico puntiagudo, perfil recto o subconvexo, 
ojos grandes y expresivos, orejas cortas y aguzadas. Cuello musculoso que arranca de unos hombros fuertes y 
anchos. El borde de la crinera presenta una marcada convexidad (cuello de gallo). Pecho amplio y profundo, lomo 
corto, costillas bien conformadas e ijares poderosos. El cuarto trasero es redondeado y musculoso. La encoladura 
es baja. Los miembros son cortos y con buen hueso, pies pequeños pero resistentes.